
¿Qué tan seguro es el procedimiento de aborto realizado en una clínica?
La seguridad es una preocupación importante y común para las mujeres. Los procedimientos de aborto realizados en clínicas son muy seguros.
- Reacciones alérgicas
- Coágulos de sangre en el útero
- Aborto incompleto: parte del embarazo queda adentro del útero
- Imposibilidad de interrumpir el embarazo
- infección
- Lesión en el cuello del útero u otros órganos
- Embarazo ectópico no detectado
- Sangrado muy abundante
Por lo general, estas complicaciones son simples de tratar con medicamentos u otros tratamientos.
Tambien te puede interesar: Complicaciones del aborto inducido con Cytotec Misoprostol Medellin Colombia
Si bien los procedimientos de aborto realizados en una clínica son seguros, en casos muy poco frecuentes, hay complicaciones graves que pueden causar la muerte. Para comprender este riesgo, puede ser útil compararlo con el riesgo de un parto:
- El riesgo de muerte en el parto es 11 veces mayor que el riesgo de muerte por el procedimiento de aborto durante las 20 primeras semanas de embarazo.
- Después de las 20 semanas, el riesgo de muerte en el parto y por aborto es casi el mismo.
En general, el riesgo de muerte por aborto aumenta mientras más avanzado es el embarazo.
Las complicaciones graves pueden tener señales de advertencia. Llama de inmediato a tu proveedor de atención de la salud si tienes:
- Sangrado muy abundante; si tienes coágulos más grandes que un limón o si tienes que usar más de dos toallas higiénicas grandes en una hora, y si esto ocurre durante dos o más horas seguidas
- Dolor o molestia intensos que no se alivian con medicamentos, descanso, bolsa de agua caliente ni compresas calientes
- Escalofríos y fiebre de 100.4 °F o superior el día posterior al procedimiento
- Náuseas, vómitos o diarrea que persisten más de 24 horas
- Un flujo vaginal desagradable y que huele mal
- Síntomas de que aún estás embarazada
Articulo 5 de 7