Evitar el aborto provocado…
…es la mejor manera de evitar complicaciones severas que ponen en riesgo la vida, la salud y la libertad de la mujer
Por muchas razones antes de intentar un aborto por un embarazo no deseado, sorpresivo o no esperado, lo mejor es actuar responsablemente, protegerse durante las relaciones sexuales, informarse sobre los métodos anticonceptivos existentes, así como también sobre las opciones de donación en adopción de un hijo o hija no deseados.
Los problemas del aborto clandestino son muchos por los efectos colaterales que tienen, como pueden ser:
- La muerte de la madre durante o por complicaciones por el aborto. Las primeras causas de muerte en relación con el aborto son hemorragias, infecciones, embolia o complicaciones con la anestesia, convulsiones, lesiones cervicales y shock endotóxico.
- La infertilidad, ya que después de un aborto el riesgo de padecer otros de forma natural es mayor.
- La esterilidad, porque en muchos casos los abortos mal desarrollados ocasionan infecciones, perforaciones uterinas o daños en el sistema reproductor de la mujer que son irreversibles.
- Problemas emocionales severos, ya que el sentimiento de culpa afectará el bienestar y el desarrollo normal, no solo de la mujer sino de la pareja.
- El abandono de otros hijos, cuando la mujer llega a morir por las complicaciones de un aborto mal realizado.
- Problemas legales cuando el aborto es prohibido y llega a generar complicaciones o a ser detectado por las autoridades.
Otras complicaciones son:
- Mayor probabilidad de cáncer de ovarios, hígado y cérvico uterino.
- Perforación del útero, que es más frecuente en mujeres que ya han tenido otros hijos, o que reciben anestesia general durante el aborto, lo quelleva a una histerectomía o sea la extracción del útero.
- Desgarres del cuello del útero, por no dilatarlo adecuadamente, que pueden llegar a ocasionar problemas en posteriores partos. Este problema es más frecuente en adolescentes.
- Placenta previa en embarazos posteriores, que pone en riesgo la vida de la madre y del hijo y el desarrollo normal del embarazo.
- Discapacidad en hijos en embarazos posteriores al aborto provocado.
- Problemas durante partos posteriores, con graves riesgos para la madre y para el hijo.
- Mayor incidencia de embarazos ectópicos, es decir fuera del útero.
- Inflamación pélvica, que pone en riesgo la vida y la fertilidad,
- Endometritis o sea la inflamación del endometrio, capa interior del útero y que es más común en adolescentes.
Otras complicaciones son fiebre, quemaduras de segundo grado, dolor abdominal crónico, vómitos, problemas gastro-intestinales y sensibilización del Rh.
Por todo lo anterior, y para mayor seguridad debe informarse sobre las opciones legales que existen en su país y recurrir a métodos e instituciones que puedan brindarle ayuda de manera legal y segura.